Estimulación cognitiva para niños
PARA CORRER, PRIMERO HAY QUE APRENDER A ANDAR Uno de los motivos por los que muchos niños y niñas no aprenden a leer con normalidad es, simplemente, porque aún no están preparados para ello, es decir, sus capacidades lingüísticas, cognitivas y psicomotrices, aún necesitan desarrollarse…
Confusión entre b-d
A continuación se presenta un procedimiento básico para corregir la confusión entre dos grafemas-fonemas, tomando como ejemplo el error más común entre los escolares: b-d. Aunque las estrategias se presentan con una estructuración progresiva en cuanto al orden de adquisición, es importante analizar si la…
Desarrollo de la conciencia silábica
A día de hoy está totalmente comprobado que si preparamos a los escolares antes de enfrentarse al aprendizaje de la lectoescritura facilitamos o potenciamos el aprendizaje de todo el grupo pero, sobre todo, evitamos que aquellos niños y niñas que tienen más dificultades para asimilar…
Actividades para tratar los problemas de comprensión lectora
«¡ME ENCANTAN LOS DICTADOS! Todos los días cuando llego a clase, ¡venga libretas! y a hacer un dictado.» Estas palabras salían hace unos días de boca de una maestra que quizás no se ha parado a pensar para qué sirve un dictado, qué finalidades se…
Identificación de la sílaba tónica
Desarrollo inicial de los rasgos suprasegmentales del lenguaje en prelectores. Muchos escolares no aprenden a poner tildes porque no han desarrollado la capacidad de identificar el golpe de voz o sílaba tónica en las palabras, lo cual suele ocurrir con frecuencia en el alumnado con…