Evaluación de la dislexia. Caso práctico 1.
Caso práctico EVALUACIÓN: Iniciando 2º trimestre de 2º de primaria. Nombre: Ángel T. R. Edad: 7 años y 5 meses MOTIVO DE CONSULTA Ángel…
Caso práctico EVALUACIÓN: Iniciando 2º trimestre de 2º de primaria. Nombre: Ángel T. R. Edad: 7 años y 5 meses MOTIVO DE CONSULTA Ángel…
PARA CORRER, PRIMERO HAY QUE APRENDER A ANDAR Uno de los motivos por los que muchos niños y niñas no aprenden a leer con normalidad…
A continuación se presenta un procedimiento básico para corregir la confusión entre dos grafemas-fonemas, tomando como ejemplo el error más común entre los escolares: b-d.…
A día de hoy está totalmente comprobado que si preparamos a los escolares antes de enfrentarse al aprendizaje de la lectoescritura facilitamos o potenciamos el…
“¡ME ENCANTAN LOS DICTADOS! Todos los días cuando llego a clase, ¡venga libretas! y a hacer un dictado.” Estas palabras salían hace unos días de…
Desarrollo inicial de los rasgos suprasegmentales del lenguaje en prelectores. Muchos escolares no aprenden a poner tildes porque no han desarrollado la capacidad de identificar…