Cómo enseñar las sílabas
Para aprender a leer y a escribir no solo tenemos que conocer el código alfabético o sistema de correspondencias entre sonidos y letras, además, es necesario saber cómo podemos combinar esos elementos. Al modo en que combinamos esos elementos le llamamos estructuras silábicas y en…
Primera sesión de trabajo. Actividades y estrategias.
1º sesión de trabajo: 30/10/2017 Actividad motivación INTERÉS HACIA LA LECTURA: En días previos y sin remitente, envié una carta a Mario con imágenes de sus juegos preferidos. Actividades generales de bienvenida, toma de contacto e inicio de sesión (Realizar hasta que sean prescindibles)….
Intervención de la dislexia. Caso práctico 1.
Caso práctico INTERVENCIÓN: Niño escolarizado en Montessori desde el segundo trimestre de 1º de primaria (curso anterior). Nombre: Mario. Edad: 7 años, recién cumplidos cuando iniciamos la intervención. MOTIVO DE CONSULTA La mamá de Mario ve que su hijo no aprende a leer a…
Desarrollo del lenguaje para enseñar a leer. Conceptos básicos.
Tanto las habilidades metafonológicas como el desarrollo del lenguaje en prelectores, son aspectos claves para el correcto aprendizaje de la lectoescritura. Por tanto, desde la etapa de educación infantil debemos incluir juegos de diferente dificultad, dirigidos a estimular y potenciar estas competencias. Aunque la lectura…